Los cantos de arada – Agaete

Campasinos en Agaete. Detalle de la fotografía, de Alejandro S, Witcomb, documentada en 1891, de los fondos de la FEDAC.

Los cantos de arada – Agaete:

Los cantos de arada de Agaete, “[…] han adquirido una resonancia nacional por haber sido incluidos algunos de ellos en la Magna Antología del Folclore Español del Profesor MANUEL GARCÍA MATOS “. (Maximiano Trapero: Flores del Faneque , página 15).

José Antonio García Álamo, humanista, cultivador de las artes, comprometido socialmente, investigador y gran hacedor.

José Antonio García Álamo, humanista, cultivador de las artes, investigador y gran hacedor. Autor de “Las Flores del Faneque”. Foto: Javier Tadeo Alemán.

 

Cantos de arada

 

Canta el herrero en la fragua

y el carpintero en el banco,

el marinero en el agua

y el arador en el campo.

Negra fue Santa Epidemia

y negro San Benedito

y negros fueron los clavos

que le clavaron a Cristo.

Pasa un día y otro día,

los meses pasan, los años,

y no pasan vida mía

tus penas y desengaños;

¡Siempre la misma agonía!

 

Melodía nº 28

 

Como no pude vivir

en la tierra en la que él nació

voy de México a morir

al pie del Teide querido.

* *

El Canario y la mujer,

no se pueden dejar solos,

el canario con el gato,

y la mujer con el novio.

* *

Arando en El Cerrillal,

se me cambó la besana,

y se vino a enderezar

Acordándome de Juana.

 

Select Columns Layout

José Antonio García Álamo – Biografía

Villancicos de Agaete

Canciones de corro

Las Primeras Sonrisas

Coplas festivas

Romances Religiosos

Arrorós, Folclore infantil de Agaete

Ranchos de Pascual – Agaete

Cancionero Regilioso – Beata es Maria – Agaete

Coplas Religiosas

Coplas Laudatorias

Romances tradicionales – Agaete

Las Coplas Amorosas – expresiones de sentimientos

Canciones Narrativas – Agaete

Cantías de Taifas en Ayatirma

Romances Locales de Agaete

Romances Infantiles – Agaete

 

El Archivo de literatura oral de Canarias Maximiano Trapero – A

El Archivo de literatura oral de Canarias Maximiano Trapero – B

Literatura de tradición oral en Canarias: pervivencia actual

Select Columns Layout